• Dom. Feb 2nd, 2025

CONFIRMADO, COBRARÁN 96 PESOS A EXTRANJEROS EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL EDOMÉX



– Esta medida impulsada por el Diputado Samuel Hernández Cruz, entra en vigor a partir de hoy sábado, 1° de Febrero.

El Diputado Local, Samuel Hernández Cruz, explicó los detalles de la nueva medida que establece un cobro a turistas extranjeros en la zona arqueológica de Teotihuacán, la cual entrará en vigor a partir de hoy sabado 1°de febrero.

En estrevista el legislador morenista, detalló que esta nueva  disposición, esta respaldada por una reforma al Código Financiero del Estado de México, el cual, tiene como objetivo captar recursos para el desarrollo turístico y económico de los municipios cercanos a esa zona arqueológica.

Al respecto, el diputado de Tecámac, explicó que este nuevo derecho estatal, establecido en el Código Financiero contemplará un pago de $96 pesos a los visitantes extranjeros que ingresen a Teotihuacán, el cual se sumará al costo del boleto de acceso a la zona arqueológica,  cobrado actualmente por la federación a un precio de $100 pesos tanto para turistas nacionales como internacionales.

El Diputado Samuel Hernández, señaló que este tipo de cobro no es exclusivo del Estado de México, sino que ya opera en otras entidades como Yucatán, donde los visitantes extranjeros pagan alrededor de $450 pesos en Chichén Itzá por derechos estatales.

En esa entidad, la recaudación de estos cobros supera los 1,000 millones de pesos anuales, lo que demuestra su potencial como fuente de financiamiento para proyectos locales.

Bajo ese contexto, detalló que el gobierno del Estado de México estima que esta nueva medida generará aproximadamente 100 millones de pesos anuales. Sin embargo, Hernández Cruz aclaró que estos fondos no serán invertidos directamente en la zona arqueológica, sino en el desarrollo de los municipios aledaños, como San Juan Teotihuacán, Axapusco, San Martín de las Pirámides  y Temazcalápan.

“El objetivo es mejorar la infraestructura turística y generar condiciones óptimas para que el turismo siga creciendo en la región. Se busca fortalecer espacios para artesanos, mejorar vialidades y fomentar actividades ecoturísticas”, explicó el legislador.

El cobro será operado por las Secretarías de Turismo y Finanzas del Estado de México, las cuales serán responsables de su implementación y vigilancia.

Hernández Cruz aseguró que se mantendrá un monitoreo estricto para garantizar que los recursos sean utilizados de manera efectiva en beneficio de las comunidades locales.

Esta medida se inscribe en una estrategia más amplia para potenciar el turismo en la entidad, asegurando que el atractivo histórico y cultural de zonas como Teotihuacán no solo genere ingresos, sino que estos se reflejen en mejoras concretas para la población y el desarrollo económico de la región.