• Sáb. Feb 8th, 2025

ALCALDES POR EL BIENESTAR HÍDRICO


*De la mano del gobierno estatal, los ediles, Yoselin Mendoza, de Nicolás Romero, Pedro Rodríguez, de Atizapán y Daniel Serrano, de Cuautitlán Izcalli, acuerdan trabajar unidos para prevenir inundaciones y sanear cuerpos de agua.

ATIZAPÁN.- Ante la urgencia de dar mantenimiento a los cuerpos de agua y prevenir contingencias derivadas de inundaciones, así como con el propósito de contribuir a su saneamiento, los ediles de este municipio, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, cerraron filas en una suma de esfuerzos para lograrlo.


Durante el encuentro “Mesa de trabajo para la transformación y el bienestar hídrico en el Estado de México”, Pedro Rodríguez, anfitrión de la reunión, Yoselin Mendoza y Daniel Serrano, respondieron a la convocatoria por parte de Guadalupe Balderas, subsecretaria de Gobierno del Valle de México.


Al respecto, la edil nicolasromerense, Yoselin Mendoza, señaló que asistió a dicho evento donde “hablamos sobre las acciones que impulsa el Gobierno del Estado en agua potable, alcantarillado y saneamiento”.


Destacó que “acordamos dos puntos clave para trabajar en conjunto: el rescate de la presa Lago de Guadalupe, al igual que realizar acciones preventivas que permitan evitar que se inunde la Presa El Ángulo”.


Por su parte, el alcalde izcallense, afirmó que “me reuní con el presidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez, y la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, con quienes trabajamos en conjunto por el rescate de la presa Lago de Guadalupe y la prevención del desbordamiento de la presa del Ángulo, logrando acuerdos clave como:


Reparación conjunta de las compuertas de la presa del Ángulo con el municipio de Atizapán, revisión de aguas residuales del mismo municipio vecino y absorción del costo de recolección de basura por parte del municipio de Nicolás Romero.


En tanto, el edil Pedro Rodríguez, dio la bienvenida a sus homólogos y también se comprometió a que Atizapán de Zaragoza, participará activamente en el saneamiento de dichos cuerpos de agua y en las medidas que ayuden a la prevención de las emergencias.